Descripción

El Doctorado en Ingeniería Aplicada busca potenciar la transferencia tecnológica a través del desarrollo de capacidades para la resolución de problemáticas reales de la industria y la sociedad, las que se encuentran en la frontera del conocimiento, impulsando así el desarrollo de la nueva industria I+D+i. Los graduados estarán capacitados para fortalecer las unidades de investigación y desarrollo en las empresas. Además, podrán liderar proyectos de investigación e innovación tecnológica en las áreas de ingeniería.

Primero en Chile

Uno de los planes estratégicos del Proyecto Corfo Ingeniería 2030, es impartir el Primer Doctorado en Ingeniería Aplicada del país, que es parte de la nueva oferta académica de la Universidad Técnica Federico Santa Maria, integrando el talento de diferentes departamentos de la universidad para así aplicar la investigación en la industria.

Programa Dual

El programa de Doctorado de Ingeniería Aplicada permite el vínculo entre una empresa con un desafío y un estudiante quien lo resuelva. El estudiante será guiado por un Director de tesis perteneciente a la universidad y un Co director representante de la industria.

Sobre el Programa

Modo de Ingreso

Ingreso Tipo A

El ingreso tipo A consiste en una postulación al programa de doctorado realizada de forma conjunta por un estudiante y una empresa que presentan un Nuevo Desafío.

Modo de Ingreso

Ingreso Tipo B

El ingreso tipo B se establece cuando un potencial estudiante del doctorado posee interés en un desafío propuesto por una empresa a la universidad, entidad que se comunicará con ambos actores.

Perfil de Egreso

El graduado del programa será capaz de responder a los desafíos de la comunidad científica, así como también de analizar y responder eficazmente a los requerimientos de alta complejidad de la industria. Además, adquirirá conocimientos en gestión tecnológica y manejo de la propiedad intelectual, que le permitirán resolver paradigmas y desarrollar soluciones tecnológicas.

Al finalizar del proceso, se habrá desarrollado una solución a la problemática propuesta por la empresa, lo que puede resultar en nuevos productos, mejoras al proceso productivo, invenciones, patentes u otros resultados altamente beneficiosos para la empresa, el estudiante de doctorado y la comunidad.

Colaboradores